
Estamos a un paso de la primavera (oficialmente parte en Chile el 21 de septiembre), las personas con alergias comienzan a mirar con recelo el cambio de estación. Al menos un 15% de la población sufre de estornudos, congestión nasal, irritación y ardor en los ojos, nariz, faringe y paladar. Aunque existen tratamientos que disminuyen los síntomas, es conveniente tomar precauciones y así evitar la exposición innecesaria a elementos alergénicos como el polen, polvo en suspensión y otras sustancias que ingresan al organismo y generan molestias físicas mientras se conduce, aumentando la posibilidad de sufrir o provocar un accidente.
¿Pero cómo se pueden evitar o prevenir los efectos de la alergia?, las empresas de electrodoméstivos Thörben y Havel entregan algunas recomendaciones para considerar:
- Aire Acondicionado: Con el paso del tiempo los conductos del sistema de climatización suelen acumular sustancias contaminantes que circulan en el ambiente como suciedad, polvo, hongos y ácaros. Por ello se recomienda realizar una mantención y limpieza periódica para su óptimo funcionamiento y eliminación de agentes que puedan provocar la alergia.
- Mantener la limpieza del auto: Uno de los elementos más importantes es mantener la higiene al interior del automóvil, libre de elementos que puedan generar irritación.
- Transportar animales: Durante el periodo de mayor alergia, se recomienda que los conductores eviten transportar animales ya que la pérdida de pelos puede aumentar los síntomas alérgicos, como consecuencia del contacto con ellos o por la inhalación de pequeñas partículas procedentes de la caspa. Si no hay posibilidad de dejarlos en casa, se recomienda trasladarlos en habitáculos y luego aspirar enérgicamente la zona donde estuvo.
- Ventanas abajo: Se recomienda que las ventanillas del auto siempre se encuentren arriba, ya que esto evita que ingresen más partículas al interior, lo que genera una disminución considerable de la alergia.
Si bien estos puntos abordan algunas recomendaciones para sobrellevar los síntomas de la alergia, siempre es aconsejable acudir a un médico especialista, para recibir un tratamiento adecuado y acorde a las necesidades de cada persona.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS